
Recursos y Necesidades de México, Semetre 2026-1
Recursos y Necesidades de México (Semetre 2026-1)
Este curso analiza las necesidades sociales, económicas y políticas de México, junto con sus recursos humanos y naturales, para que los futuros ingenieros comprendan su papel en el desarrollo sustentable del país.
Temas clave:
Recursos naturales y problemática nacional.
Planeación nacional y sectores económicos (primario, secundario, terciario).
Historia relevante y contexto actual (población, economía, política).
Rol del ingeniero en el progreso de México.
Modalidad: Teórica (64 horas).

Programación Aplicada a la Geomática SEM 2026-1
Curso: "Programación Aplicada a la Geomática"
Profesor: M.I. Jesús Ulises Acosta Robledo.
Asignatura optativa de 10° semestre para la carrera de Ingeniero Geomático, que desarrolla habilidades en el procesamiento automatizado de datos geoespaciales usando Python y GDAL. El curso cubre:
Fundamentos de Python para análisis geoespacial
Manipulación avanzada de archivos vectoriales y raster con GDAL (lectura, edición, transformación y exportación)
Introducción a la Inteligencia Artificial aplicadas a datos espaciales

Estadistica Aplicada a Ingenieria Civil
Grupo: 3
Profesora: Sixta Hinndi Mendoza Pérez
Semestre: 2026-1
Horario: 19:00 a 20:30 horas Lunes y miércoles

Hidrología
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Ingeniería
Hidrología
Objetivo del curso: El alumno analizará los componentes del ciclo hidrológico y su futura aplicación en el diseño de obras hidráulicas.
M.I. Liliana Aguilar Yañez

Hidráulica de Máquinas y Transitorios
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Ingeniería
Hidráulica de Máquinas y Transitorios
Objetivo del curso: El alumno analizará el funcionamiento y condiciones de operación de las turbomáquinas para su selección en estaciones de bombeo y en centrales hidroeléctricas. Calculará las variaciones de presión debidas al golpe de ariete y explicará el funcionamiento de los dispositivos que lo reducen.
M.I. Liliana Aguilar Yañez

Introducción al Estudio del Medio Ambiente
Martes y jueves 11:30 a 13:00
Salón A210

Integración de Proyectos
Objetivo de la Asignatura.
El estudiante integrará un proyecto de ingeniería civil como medio para aplicar los conocimientos adquiridos en las diferentes áreas de su formación.
Temario.
- Introducción
- La ingeniería de proyectos
- Desarrollo de un tema de proyecto específico
Profesor.
Ing. Jesús Antonio Contreras Ramírez
Estadistica Aplicada a Ingeniería Civil
Profesora: Sixta Hinndi Mendoza Pérez
Semestre: 2025-2
Horario: 17:30 a 19:00 horas Lunes y Miercoles

Acercamiento a la Gestión Documental, Organización, Administración y Conservación de Archivos Universitarios
Bienvenidos al curso- taller “Acercamiento a la Gestión Documental, Organización, Administración y Conservación de Archivos Universitarios”
La División de Ingenierías Civil y Geomática a través de la Facultad de Ingeniería como entidad de la UNAM está obligada a realizar la gestión documental, organización, administración y conservación de los archivos que se generan en las áreas que atienden las funciones que realiza la Universidad, para ello se lleva a cabo el reporte anual del archivo de trámite, el archivo de concentración y en su caso el archivo histórico.
El propósito del curso es realizar una breve descripción del curso que llevo a cabo del 29 de mayo al 30 de junio de 2023 para conocer qué actividades se deben ejecutar para la organización, conservación, consulta
y administración de los archivos universitarios, saber la forma correcta de actuar en los archivos universitarios, ya sea como administradores, usuarios o responsables e identificar las instancias y quiénes participan durante los procedimientos en materia de gestión documental, así como el grado de responsabilidad.
También de manera práctica describir el proceso y subprocesos que se deben llevar a cabo para atender la solicitud de reporte anual del archivo de trámite de la Facultad de Ingeniería, como son los procedimientos de la conformación de expedientes, para la elaboración del inventario general y para la elaboración de la guía de archivo documental.
El contenido se encuentra en cuatro presentaciones al término podrá será capaz de responder las 4 evaluaciones y resolver un ejercicio práctico, para aprobar el curso deberá obtener una calificación mayor o igual seis.
Cabe mencionar que este curso sólo abarca una parte del proceso y cada año tiene actualizaciones que se deberán consultar en los sitios institucionales de la Coordinación de Planeación de Desarrollo de la Facultad de Ingeniería y en el micro sitio del Área Coordinadora de Archivos de la UNAM (ACA-UNAM), quiénes son los encargados de dar seguimiento a todos los procesos.
Por mi raza hablará el espíritu
Ciudad Universitaria, Ciudad de México, México.
Septiembre, 2023.

Dibujo 2024-1
Objetivo de la Asignatura.
El estudiante empleará los fundamentos de geometría para elaborar planos y conocerá las bases para la interpretación de planos de ingeniería.
Profesor.Ing. Jesús Antonio Contreras Ramírez

APROVECHAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS
Objetivo
El alumno analizará las corrientes y flujos de residuos que requieren de un manejo especial, así como métodos de tratamiento, tecnologías y normas específicas para el aprovechamiento y valorización de estos residuos mediante la elaboración de planes de manejo.
Prof. M.C.I. Marina Pedro Aburto