Cursos disponibles

Administración de Proyectos

Administración de Proyectos

Materia: Administración de Proyectos.

Profesor: M. en I. Tanya Itzel Arteaga Ricci

Grupo: 

Semestre: 2025-2

Fundamentos de Programación 2024-1

Fundamentos de Programación 2024-1

Materia: Fundamentos de Programación 2024-1.

Profesor: Ing. Diego Ramirez Romero

Grupo: 36

Semestre: 2024-1

Programación Orientada a Objetos

Programación Orientada a Objetos

Materia: Programación Orientada a Objetos.

Profesor: Ing. Jesús Jair Camacho Alfaro

Semestre: 2025-1

Recursos y Necesidades de México 2024-2

Recursos y Necesidades de México 2024-2

Recursos y necesidades de México

Profesor: M.I. Jesús Ulises Acosta Robledo

Semestre 2024-2

Cimentaciones

Cimentaciones

Cimentaciones grupo 04
M.I. Reginaldo José Hernández Romero

Recursos y Necesidades de México Semestre 2025-2

Recursos y Necesidades de México Semestre 2025-2

Curso: Recursos y Necesidades de México
Facultad de Ingeniería, UNAM
Semestre: 2025-2
Profesor: M.I. Jesús Ulises Acosta

Estadistica Aplicada a Ingenieria Civil

Estadistica Aplicada a Ingenieria Civil

Grupo: 3

Profesora: Sixta Hinndi Mendoza Pérez

Semestre: 2025-2

Horario: 19:00 a 20:30 horas Lunes y miércoles

Programación Aplicada a la Geomática 2025-2

Programación Aplicada a la Geomática 2025-2

Programación Aplicada a la Geomática

Semestre 2025-2



Hidrología 2025-1

Hidrología 2025-1

"El alumno analizará los componentes del ciclo hidrológico y su futura aplicación en el diseño de obras hidráulicas."

Programa

Hidráulica de Máquinas y Transitorios 2025-1

Hidráulica de Máquinas y Transitorios 2025-1

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Ingeniería

Hidráulica de Máquinas y Transitorios

Objetivo del curso: El alumno analizará el funcionamiento y condiciones de operación de las turbomáquinas para su selección en estaciones de bombeo y en centrales hidroeléctricas. Calculará las variaciones de presión debidas al golpe de ariete y explicará el funcionamiento de los dispositivos que lo reducen.

Temarios:

  1. Uso y aprovechamiento del agua
  2. Sistemas de tuberías
  3. Teoría general de las turbomáquinas
  4. Bombas
  5. Turbinas
  6. Flujo transitorio en conductos a presión

Introducción al Estudio del Medio Ambiente

Introducción al Estudio del Medio Ambiente

Dra. Georgina Guzmán Rangel

Martes y jueves 11:30 a 13:00

Salón A210

Integración de Proyectos

Integración de Proyectos

Objetivo de la Asignatura.

El estudiante integrará un proyecto de ingeniería civil como medio para aplicar los conocimientos adquiridos en las diferentes áreas de su formación.

Temario.

  1. Introducción
  2. La ingeniería de proyectos
  3. Desarrollo de un tema de proyecto específico

Profesor.

Ing. Jesús Antonio Contreras Ramírez

Ingeniería de Sistemas II SEM 2025-1

Ingeniería de Sistemas II SEM 2025-1

Curso de ingeniería de Sistemas II

Semestre 2025-1

Profesor: M.I. Jesús ulises Acosta

Estadistica Aplicada a Ingeniería Civil

Estadistica Aplicada a Ingeniería Civil

Grupo: 7

Profesora: Sixta Hinndi Mendoza Pérez

Semestre: 2025-2

Horario: 17:30 a 19:00 horas Lunes y Miercoles

Hidrologia

Hidrologia

Semestre: 2025-2

Profesora: Sixta Hinndi Mendoza Pérez

Ingenieria de Sistemas II 2024-2

Ingenieria de Sistemas II 2024-2

Materia: Ingeniería de Sistemas II

Carrera: Ingeniería Civil

Semestre: 2024-2

Profesor: M.I. Jesús Ulises Acosta Robledo

Ingenieria de Sistemas II, Semestre 2024-1

Ingenieria de Sistemas II, Semestre 2024-1

Curso de ingenier'ia de Sistemas II, Semetre 2024-1
Profesor: M.I. Jesús Ulises Acosta Robledo

Acercamiento a la Gestión Documental, Organización, Administración y Conservación de Archivos Universitarios

Acercamiento a la Gestión Documental, Organización, Administración y Conservación de Archivos Universitarios

Bienvenidos al curso- taller “Acercamiento a la Gestión Documental, Organización, Administración y Conservación de Archivos Universitarios

La División de Ingenierías Civil y Geomática a través de la Facultad de Ingeniería como entidad de la UNAM está obligada a realizar la gestión documental, organización, administración y conservación de los archivos que se generan en las áreas que atienden las funciones que realiza la Universidad, para ello se lleva a cabo el reporte anual del archivo de trámite, el archivo de concentración y en su caso el archivo histórico.

El propósito del curso es realizar una breve descripción del curso que llevo a cabo del 29 de mayo al 30 de junio de 2023 para conocer qué actividades se deben ejecutar para la organización, conservación, consulta
y administración de los archivos universitarios, saber la forma correcta de actuar en los archivos universitarios, ya sea como administradores, usuarios o responsables e identificar las instancias y quiénes participan durante los procedimientos en materia de gestión documental, así como el grado de responsabilidad.

También de manera práctica describir el proceso y subprocesos que se deben llevar a cabo para atender la solicitud de reporte anual del archivo de trámite de la Facultad de Ingeniería, como son los procedimientos de la conformación de expedientes, para la elaboración del inventario general y para la elaboración de la guía de archivo documental.

El contenido se encuentra en cuatro presentaciones al término podrá será capaz de responder las 4 evaluaciones y resolver un ejercicio práctico, para aprobar el curso deberá obtener una calificación mayor o igual seis.

Cabe mencionar que este curso sólo abarca una parte del proceso y cada año tiene actualizaciones que se deberán consultar en los sitios institucionales de la Coordinación de Planeación de Desarrollo de la Facultad de Ingeniería y en el micro sitio del Área Coordinadora de Archivos de la UNAM (ACA-UNAM), quiénes son los encargados de dar seguimiento a todos los procesos.

Por mi raza hablará el espíritu
Ciudad Universitaria, Ciudad de México, México.
Septiembre, 2023.

Dibujo 2024-1

Dibujo 2024-1

Objetivo de la Asignatura.

El estudiante empleará los fundamentos de geometría para elaborar planos y conocerá las bases para la interpretación de planos de ingeniería.

Profesor.
Ing. Jesús Antonio Contreras Ramírez

APROVECHAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS

APROVECHAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS

Objetivo

El alumno analizará las corrientes y flujos de residuos que requieren de un manejo especial, así como métodos de tratamiento, tecnologías y normas específicas para el aprovechamiento y valorización de estos residuos mediante la elaboración de planes de manejo.


Prof. M.C.I. Marina Pedro Aburto

Probabilidad

Probabilidad

Objetivo de la Asignatura.

El estudiante aplicará los conceptos y la metodología básica de la teoría de la probabilidad para analizar algunos fenómenos aleatorios que ocurren en la naturaleza y la sociedad.

Profesor.
Ing. Jesús Antonio Contreras Ramírez

Planeación

Planeación

Objetivo de la Asignatura.

El estudiante aplicará técnicas y enfoques específicos integrales de la planeación, con la finalidad de lograr un plan de acción para resolver o prever problemas en todas las etapas del ciclo de vida de un proyecto de ingeniería.

Profesor.
Ing. Jesús Antonio Contreras Ramírez

Astronomía de Posición

Astronomía de Posición

Objetivo de la Asignatura:

El alumno aplicará diversos métodos astronómicos para la determinación de la posición de puntos sobre la superficie terrestre y la orientación de una línea.


Geodesia 1

Geodesia 1

Bienvenidos

Objetivo de la asignatura

El alumno conocerá y calculará , diversos elementos geodésicos así como la teoría y métodos para determinar posiciones y direcciones astronómicas sobre la superficie terrestre.

Tratamiento de Agua Residual

Tratamiento de Agua Residual

El recurso hídrico en México y el mundo presenta grandes retos en la actualidad, cada día se tiene menor disponibilidad. El agua es la fuente principal para: el desarrollo de ecosistemas, asentamientos humanos, desarrollo económico y productivo del hombre. Y que como consecuencia se tiene la alteración de la composición fisicoquímica, dejándola en ocasiones imposibilitada para ser consumida.

El curso de Tratamiento de Agua Residual reúne el conocimiento adquirido durante las diferentes asignaturas que se han estudiado, con el objetivo principal de dar las bases para atender los grandes problemas relacionados con el recurso hídrico. Es por esto que el alumno, comprenderá las tecnologías que se tienen disponibles para tratar el agua residual, desde un aspecto teórico hasta el diseño de cada operación o procesos unitario. Siempre apegándose en la normatividad nacional vigente así como con una visión sustentable para la disposición y reúso de dicho recurso.  


Laboratorio de Fotogrametría

Laboratorio de Fotogrametría

SEMESTRE 2025-2
imagen creada por
Ing. Luis Bruno Garduño Castro
Ingeniería Geomática